
ATP: El ATP, por consiguiente, tiene prácticamente cuatro cargas negativas (3'8) que se encuentran concentradas alrededor de la estructura lineal del polifosfato. Esta característica hace que sea un compuesto de alta energía. Ya que esta La elevada carga negativa sobre cada grupo fosfato, provoca que sea necesaria una gran cantidadde energía para mantenerlos unidos

Protocolo de carga de glucógeno
|
Descripción
|
Glucógeno muscular mmol/Kg (peso húmedo)
|
Protocolo de carga de glucógeno clásico
|
Vaciamiento del glucógeno seguido por 3 días de dieta muy alta en consumo de grasas (sin carbohidratos), seguido de 3 días de dieta de muy alto consumo de carbohidratos (dieta sin grasas).
|
800-1000
|
Protocolo de carga de glucógeno moderada
|
Reducir el entrenamiento antes del evento, y aumentar la ingesta de carbohidratos de un 50-60% a un 80%.
|
700-800
|
Ejercicio de alta intensidad y muy alto consumo de carbohidratos en la dieta
|
3 min. de ejercicio supra máximo seguido por una dieta de alto consumo de carbohidratos puede incrementar las reservas de glucógeno a niveles muy altos dentro de las 24 h. (estrategia actual, vista en ciclistas)
|
700-800
|
Dieta alta en carbohidratos, muy baja en grasa, mientras continúa el entrenamiento.
|
Los sujetos se entrenan 2 h/día al 65% VO2 máx. y consumieron una dieta con 10 a 12,5 g / HC /Kg peso corporal/día. Esto significa que el contenido de grasa en la dieta es extremadamente baja (y puede afectar a las reservas de grasa intramuscular).
|
800-1000
|
Una dieta normal y ejercicio mínimo
|
Una dieta típica con 5 g HC/Kg. de peso corporal por día y ejercicio mínimo (1 h por día)
|
400-500
|

El mismo efecto osmótico puede producir retención de líquidos. Por ello, es fundamental seguir las pautas de ingesta recomendadas para que el efecto osmótico no se dé. Por eso INFISPORT recomienda la carga durante un mes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario